Respeto a la libre manifestación en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Morelia, Michoacán, 22 de Noviembre de 2023.- En la escuela de enfermería de Apatzingán, en la antesala del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Doctora Fabiola Alanís Sámano habló del derecho de las mujeres para expresar libremente sus ideas, dijo que la expresión cobra sentido en el enojo y hartazgo en una manifestación, aplaudió la postura del gobierno de México para no criminalizar la protesta social y garantizar la libre manifestación desde las instituciones y el servicio público.
En un auditorio lleno de féminas de este centro de estudios, la Dra. Fabiola Alanís Sámano destacó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reunió a todas y todos los titulares de las instituciones homólogas de los estados para darles a conocer el “Decálogo por la libertad y la paz en la protesta social”, lo que es una acción de reconocerse, con ello trata de ubicar en su justa dimensión la protesta y tratarla con la comprensión que requiere. La Dra. Alanís, dijo que México es un país de hombres y mujeres libres de manifestar sus ideas, reunirse y expresarse del modo que decidan, sin discriminar, criminalizar, afectar los derechos de terceros, ni promover la guerra, el odio o la violencia, al contrario, puntualizó que el diálogo debe ser privilegiado en todo momento.
En su caminar, desde muchos años atrás, y de manera especial en sus logros al frente de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha trabajado en la educación de hombres y de mujeres, para una vida mejor, en este caso de la violencia contra las protestas de las mujeres, de manera muy especial ha acentuado el punto de los Protocolos, planes operativos y capacitaciones de los cuerpos de seguridad de México y no se violente la protesta social de las mujeres, niñas, adolescentes y adultas mayores, priorizar las acciones de prevención y el diálogo, para evitar las confrontaciones entre manifestantes y terceros. Por ello aplaudió a Rosa Icela Rodríguez Velázquez por su iniciativa como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Por esto y más, nos sentimos convencidos por la lucha y las ideas de la Dra. Fabiola Alanís Sámano. Otro mundo es posible.
0 comentarios